Cómo calcular el coste real de producción por animal

Saber cuánto cuesta realmente criar cada uno de tus animales es fundamental para tomar buenas decisiones en tu explotación ganadera. Sin embargo, muchos ganaderos gestionan por intuición, sin calcular con precisión los costes reales. Esto puede llevar a vender por debajo del coste, asumir pérdidas sin saberlo o no identificar áreas de mejora.

Aquí te explicamos de forma sencilla y práctica cómo calcular el coste real de producción por animal.


Paso 1: Define el período de análisis
Lo ideal es hacer el cálculo de forma anual, aunque también puedes hacerlo por trimestre o campaña (por ejemplo, en sistemas extensivos o cíclicos).


Paso 2: Reúne todos los costes directos
Son los gastos que se pueden atribuir directamente a los animales.

 

Algunos ejemplos:

Alimentación: piensos, forrajes, suplementos.
Sanidad animal: vacunas, tratamientos, visitas veterinarias.
Reproducción: dosis de inseminación, cubrición, ecografías.
Mano de obra directa: jornales o salario del personal dedicado a los animales.
Agua, electricidad y combustible vinculados a la gestión del ganado.
Suma todos estos conceptos durante el periodo elegido.


Paso 3: Añade los costes indirectos (proporcionales)
Estos gastos no son exclusivamente ganaderos, pero forman parte del coste total:

Mantenimiento de instalaciones (reparaciones, pintura, cercas, naves).
Amortización de maquinaria y edificios: divide el valor del bien entre los años de vida útil.
Administración, seguros, gestoría, licencias.
Mano de obra del titular (aunque no te pagues un salario, deberías calcularlo como coste).
Reparte estos costes entre el número de animales o de unidades de producción.


Paso 4: Divide el coste total entre unidades productivas
Una vez tengas la suma de todos los costes (directos + indirectos), es momento de dividir:

En producción de carne, se suele dividir por animal vendido o sacrificado.
En producción de leche, por litro producido en el período.
En producción ovina extensiva, puede hacerse por cordero destetado o vendido.


Os dejamos unos ejemplos:

Coste total anual: 80.000 €
Nº de terneros vendidos: 40
➜ Coste por ternero = 80.000 / 40 = 2.000 €

Coste total = 20.000 (directos) + 10.000 (indirectos) = 30.000 €
➜ Coste por cordero = 30.000 € / 300 = 100 €/cordero

Ese sería tu coste mínimo de venta para no perder dinero.

 

Paso 5: Compara con el precio de mercado
Una vez conoces tu coste por animal, compáralo con el precio real de venta que obtienes. Si estás vendiendo por debajo, hay que revisar:

¿Puedes reducir costes sin comprometer el bienestar animal?
¿Estás vendiendo en el mejor momento o al mejor comprador?
¿Puedes mejorar el índice de conversión, la fertilidad o los pesos al destete?