Tu explotación también tiene derecho a vacaciones (aunque no se pare)

El verano no solo trae calor, también despierta en todos nosotros las ganas de desconectar, descansar y tomarnos unos días fuera de la rutina. Pero claro, cuando hablamos de ganadería, el concepto de “vacaciones” cambia un poco: los animales siguen comiendo, bebiendo y necesitando cuidados… incluso cuando tú no estás. Sin embargo, sí es posible ausentarse unos días si dejas tu explotación bien preparada.
En este post te damos algunas claves para que tú también puedas tomarte un respiro, sin dejar de lado el bienestar de tus animales ni la seguridad de tus instalaciones.
1. Planifica con antelación
Puede parecer obvio, pero muchas veces dejamos todo para el último momento. Revisa el calendario de tareas, tratamientos y previsiones de suministro con una o dos semanas de margen, especialmente si tu ausencia coincide con picos de calor o fechas críticas (fiestas locales, ferias, campañas agrícolas…).
Haz una lista con:
-
Revisión de bebederos y sistemas de riego
-
Control de insectos y parásitos
-
Stock de alimento y sales minerales
-
Estado de cercas, pastores eléctricos o puertas automáticas
2. Suministros: mejor que sobre, no que falte
Durante tu ausencia, cualquier imprevisto puede convertirse en un problema si no hay margen. Asegúrate de dejar suficiente pienso, heno, agua y suplementos para cubrir varios días más de los que vas a estar fuera. Si usas maquinaria automática, deja depósitos llenos y sistemas revisados.
En nuestra tienda encontrarás opciones como:
-
Bebederos automáticos de gran capacidad
-
Dispensadores de sales o bloques minerales
-
Contenedores cerrados para pienso que mantienen la calidad y evitan plagas
3. Designa a alguien de confianza
Aunque tengas todo organizado, es fundamental dejar a una persona encargada de pasar a revisar. Puede ser un familiar, vecino o trabajador de confianza que sepa detectar si algo no va bien. Déjale instrucciones claras, números de contacto y acceso a todo lo necesario (llaves, herramientas, ubicaciones).
Un pequeño “manual de emergencia” puede marcar la diferencia.
4. Revisa el estado de los animales
Antes de irte, haz un chequeo general de tus animales. Revisa si alguno está débil, cojea, come menos o presenta signos de calor o infección. Si ves algo fuera de lo normal, consulta al veterinario con antelación para no dejarlo sin supervisión.
Si vas a ausentarte en plena ola de calor, considera instalar:
-
Ventiladores o nebulizadores en establos cerrados
-
Zonas de sombra móviles o mallas sombreadoras
-
Acceso fácil y múltiple a agua limpia y fresca
5. Disfruta… ¡con la tranquilidad de haber hecho las cosas bien!
Recuerda que tomarte unos días para ti no es un lujo, es necesario. Descansar te permite volver con más energía y perspectiva. Y si has preparado tu explotación con previsión y responsabilidad, puedes irte sabiendo que todo seguirá funcionando.